• Publicar

  • Buscá en la agenda
  • Mi agenda
  • Revista
    • Buscá en la agenda
    • Mi agenda
    • Revista
  • User icon
Museo del Cine P. Ducrós Hicken

Museo del Cine P. Ducrós Hicken

Museo

  • Vigente
  • Historial
  • Info
No tiene eventos vigentes
  • 75648

    Semana Gardeliana
    2025

    Tango
  • 10311

    El Color Que Cayó
    Del Cielo

  • 19042

    Jugando Con
    El Cine

    Cine, Juegos
  • 42681

    Línea
    137

    Argentino, Documental
  • 73296

    Cineclub Infantil:
    Max Linder En

    Cine, Películas
  • 70869

    11° Asterisco
    Festival

    Festival de cine
  • 70870

    11° Asterisco -
    Cine LGBTIQ+ En

    Festival de cine
  • 70871

    11° Asterisco -
    Cine LGBTIQ+ Fuera

    Festival de cine
  • 69682

    Tango BA Festival y
    Mundial 2024:

    Danza, Festival musical
  • 67277

    BAFICI 25
    Aniversario

    Festival de cine
  • 67288

    BAFICI 25
    Aniversario -

    Festival de cine
  • 67290

    BAFICI 25
    Aniversario -

    Festival de cine
  • 67291

    BAFICI 25
    Aniversario -

    Festival de cine
  • 67292

    BAFICI 25
    Aniversario -

    Festival de cine
  • 67293

    BAFICI 25
    Aniversario -

    Festival de cine

290

Eventos Vinculados

Web

290

Eventos Vinculados
El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken es el único en nuestro país dedicado al cine argentino y pionero en su género en Latinoamérica. Su función es investigar, preservar y difundir el patrimonio cinematográfico nacional desde sus orígenes. Los objetivos de este museo, creado en 1971, coinciden con los de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF), de la cual es miembro. El 1º de agosto de 2011 se realizó la reapertura del Museo en su sede definitiva de Agustín R. Caffarena 49. El patrimonio del Museo del Cine se formó con la colección original que perteneció a Pablo Christian Ducrós Hicken, uno de los primeros investigadores argentinos de la especialidad. Atesora equipos Lumiére, Pathé y Gaumont, cámaras, proyectores, enrolladoras, copiadoras, moviolas, vestuarios de las estrellas de la época de oro del cine nacional. También utilería, maquetas, bocetos escenográficos, películas de 35 mm, 16 mm, Súper 8, 9 ½ y 8 mm. Premios obtenidos por nuestro cine en festivales internacionales, objetos relacionados con la evolución de nuestra cinematografía desde 1896 hasta la actualidad y objetos personales de actrices, actores y directores cinematográficos.

Web


Subscribite al newsletter y enterate de las mejores salidas

Agenda Urbana

  • Publicá tu evento
  • Eventos actuales
  • Eventos pasados

Carteleras

  • Arte
  • Cine
  • Educación
  • Infantiles
  • Música
  • Teatro
  • Otros

Lugares

  • Publicá tu lugar
  • Bares
  • Bibliotecas
  • Casas de Subasta
  • Centros Culturales
  • Cine Clubs
  • Cines
  • Clubes Sociales
  • Espacios Verdes
  • Galerías
  • Museos
  • Teatros
  • Plataformas Virtuales
  • Otros

Protagonistas

  • Publicá tu protagonista
  • Artistas
  • Actores
  • Músicos

Acerca de

  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y Privacidad
  • Contacto
© 2025 Zibilia

  • Inicio
  • Buscá en la Agenda
  • Revista

  • Publicar

  • Ingresar
  • Registrarme