• Publicar

  • Buscá en la agenda
  • Mi agenda
  • Revista
    • Buscá en la agenda
    • Mi agenda
    • Revista
  • User icon
Mariana Baraj
98

Mariana Baraj

  • Vigente
  • Historial
  • Bio
No tiene eventos vigentes
  • 61305

    Hernán Mandelman En
    El Conti

    Canciones, Recital
  • 56284

    Mariana Baraj &
    Swami Jr. En Café

    Canciones, Recital
  • 51897

    Jardines Humanos En
    Café Berlín

    Canciones, Música original
  • 49270

    Sonidos Originales
    2: Mariana Baraj +

    Canciones, Ciclo de música
  • 45896

    Nosotras Movemos El
    Mundo: Autoras

    Canciones, Concierto clásico
  • 43747

    Mariana Baraj: Gira
    Interior

    Canciones, Recital
  • 42016

    Peña De
    Las Flores

    Festival musical, Folklore
  • 38708

    Mariana Baraj
    Presenta Ofrenda,

    Canciones, Latinoamericana
  • 35805

    Ciclo De Cantoras A
    Ciegas

    Pop rock, Soul
  • 25860

    Mariana Baraj &
    Fernando Barrientos

    Latinoamericana
  • 27094

    Mariana Baraj
    Presenta ¡Churo!

    Musical
  • 24143

    4 Minimal En La
    Usina

    Canciones, Improvisación
  • 24243

    VIE 11/11 Paula
    Maffía + Mariana

    Etno rock, Rock
  • 13056

    Buenos Aires Jazz
    En El Parque

15

Eventos Vinculados

Web

15

Eventos Vinculados
Cantante, percusionista y compositora argentina que incorporó a un repertorio folclórico clásico latinoamericano nuevos timbres y texturas emergentes de una fusión de estilos. Tiene cuatro discos como solista, Churita (2010), Margarita y Azucena (2007), Deslumbre (2005) y Lumbre (2002) donde aborda repertorio de los compositores más representativos de nuestra música popular como Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y recopilaciones de Leda Valladares. Su nuevo trabajo Churita editado también en Japón, contiene por primera vez música original, compuesta, arreglada y dirigida en su totalidad por Mariana Baraj. Participó desde sus comienzos de diversos proyectos dentro del rock, el pop y la música popular de Argentina como Man Ray y Catupecu Machu, entre otros. Su proyecto solista la llevó a participar de los más destacados festivales alrededor del mundo en países como Alemania, Brasil, Chile, Uruguay, España, Eslovenia, México, Estados Unidos, Senegal, Japón y Corea. Ganó el Premio Clarín en 2005, en el rubro Revelación de Folklore y en reiteradas oportunidades obtuvo nominaciones en los Premios Gardel junto a Mercedes Sosa, Melania Pérez y Abel Pintos, entre otros. Participó en 2005 de la presentación de la colección Monte del diseñador argentino Martín Churba en Tokio y en 2009 en Villa Ocampo, Argentina. Protagonizó junto a la coplera de Angastaco (Salta) Julia Vilte la película documental Esta cajita que toco tiene boca y sabe hablar dirigida por Lorena García.

Web


Subscribite al newsletter y enterate de las mejores salidas

Agenda Urbana

  • Publicá tu evento
  • Eventos actuales
  • Eventos pasados

Carteleras

  • Arte
  • Cine
  • Educación
  • Infantiles
  • Música
  • Teatro
  • Otros

Lugares

  • Publicá tu lugar
  • Bares
  • Bibliotecas
  • Casas de Subasta
  • Centros Culturales
  • Cine Clubs
  • Cines
  • Clubes Sociales
  • Espacios Verdes
  • Galerías
  • Museos
  • Teatros
  • Plataformas Virtuales
  • Otros

Protagonistas

  • Publicá tu protagonista
  • Artistas
  • Actores
  • Músicos

Acerca de

  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y Privacidad
  • Contacto
© 2025 Zibilia

  • Inicio
  • Buscá en la Agenda
  • Revista

  • Publicar

  • Ingresar
  • Registrarme