• Publicar

  • Buscá en la agenda
  • Mi agenda
  • Revista
    • Buscá en la agenda
    • Mi agenda
    • Revista
  • User icon
La Chicana
327

La Chicana

  • Vigente
  • Historial
  • Bio
No tiene eventos vigentes
  • 72192

    23° Festival De
    Música En El Tasso

    Festival musical
  • 45047

    Bruno Arias + La
    Chicana En

    Folklore, Recital
  • 44450

    Ciclo Tasso
    Virtual: La Chicana

    Canciones, Ciclo de música
  • 42685

    Patria Es Cultura
    En Streaming

    Recital, Fiesta
  • 36614

    La Chicana: Puro
    Tango

    Rock, Show íntimo
  • 33518

    La Chicana Presenta
    Folkenstein

    Tango
  • 29287

    La Chicana Presenta
    "La Pampa Grande"

    Tango
  • 3687

    La Chicana Un
    Clásico

    Tango
  • 23445

    La Chicana Presenta
    "La Pampa Grande"

    Tango
  • 21087

    Acho Stol
    En Vivo

    Tango
  • 17562

    Antihéroes y Tumbas
    - Historias Del

    Folklore, Tango
  • 7753

    La Chicana Festeja
    Su 18 Aniversario

  • 7036

    9° Festival De
    Tango En El Tasso

  • 531

    La Calle del
    Desengaño

14

Eventos Vinculados

Web

14

Eventos Vinculados
La Chicana es un grupo musical formado en Buenos Aires en 1995 por Dolores Solá y Acho Estol. Su primera intención fue la de interpretar tango, con especial inclinación por los ritmos y las letras de los años del comienzo del género. Así recogen esos elementos iniciales del tango y los aproximan al concepto de la música actual con ciertas referencias al rock. A finales de 1997 grabaron su primer CD Ayer hoy era mañana con numerosos músicos invitados y se presentan en vivo en el Centro Cultural San Martín y en el Café Tortoni de la Avenida de Mayo. Siguieron con Un giro extraño (2000), Tango agazapado (2003), Canción llorada (2005), Lejos _(2006) y después de un breve interregno (Acho Estol armó la Orquesta Moscas de Bar y Dolores Solá hizo su propio Salto mortal) editaron _Revolución o Picnic (2011). El grupo renovó el tango a bordo de una careta gitana revisitando el mapa afectivo de su música: desde Villoldo hasta Tom Waits, pasando por el Tata Cedrón, Os Mutantes y la dupla Weill/Brecht. Las composiciones de Estol en la voz de Solá son los chispazos del triángulo amoroso entre un hombre, una mujer y el tango de los mestizos.

Web


Subscribite al newsletter y enterate de las mejores salidas

Agenda Urbana

  • Publicá tu evento
  • Eventos actuales
  • Eventos pasados

Carteleras

  • Arte
  • Cine
  • Educación
  • Infantiles
  • Música
  • Teatro
  • Otros

Lugares

  • Publicá tu lugar
  • Bares
  • Bibliotecas
  • Casas de Subasta
  • Centros Culturales
  • Cine Clubs
  • Cines
  • Clubes Sociales
  • Espacios Verdes
  • Galerías
  • Museos
  • Teatros
  • Plataformas Virtuales
  • Otros

Protagonistas

  • Publicá tu protagonista
  • Artistas
  • Actores
  • Músicos

Acerca de

  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y Privacidad
  • Contacto
© 2025 Zibilia

  • Inicio
  • Buscá en la Agenda
  • Revista

  • Publicar

  • Ingresar
  • Registrarme