• Publicar

  • Buscá en la agenda
  • Mi agenda
  • Revista
    • Buscá en la agenda
    • Mi agenda
    • Revista
  • User icon
CC de la Memoria Haroldo Conti

CC de la Memoria Haroldo Conti

Centro Cultural

  • Vigente
  • Historial
  • Info
No tiene eventos vigentes
  • 69597

    No Hay Puntada (ni
    Puerto) Sin Hilo

    Colectiva, Exposiciones
  • 72113

    Tu Vieja Murga +
    Bla Bla & Cía En El

    Canciones, Murga
  • 71958

    Capricho: Algunas
    Versiones Sobre

    Drama, Musicales
  • 60121

    Yo Tambien Me Llamo
    Hokusai

    Comedia
  • 71924

    Club De Bordado +
    Feria + Mesa De

    Ferias, Paseos
  • 69732

    Mecanismo De
    Acción: Un Homenaje

    Instalaciones
  • 71730

    Este Desorden
    Superior

    Charlas, Lecturas
  • 71728

    Amelia y La
    Eternidad

    Charlas, Presentación de libros
  • 71654

    Semana Nacional Del
    Teatro Comunitario

    Festival de teatro, Teatro comunitario
  • 71597

    Una Voz
    Dice Ahora

    Presencia escénica, Taller
  • 71656

    La Comedia Del
    Miedo

    Charlas, Conferencias
  • 71647

    Errante, La
    Conquista Del Hogar

    Argentino, Independiente
  • 71602

    Jornada Orgullo
    LGBTIQ+

    Ferias, Paseos
  • 71485

    JamBa: Festival De
    Contact

    Festival musical, Improvisación
  • 70966

    La Máquina
    Ingobernable

    Charlas, Presentación de libros

1.2K

Eventos Vinculados

Web

1.2K

Eventos Vinculados
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti se encuentra ubicado en el predio donde funcionó durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) uno de los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Extermino más emblemático: la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde estuvieron secuestradas cerca de 5000 personas, de las cuales sobrevivieron alrededor de 200. Su nombre rinde homenaje al escritor argentino secuestrado y desaparecido desde 1976, Haroldo Conti, el novelista del río. Desde su inauguración en 2008, el Centro Cultural ha funcionado, siempre en forma gratuita, como un espacio de difusión y promoción de la cultura y los derechos humanos. Para tales fines se ha convocado a intelectuales, artistas, músicos, cineastas, actores y fotógrafos, quienes con su aporte colaboran día a día en la construcción de una identidad colectiva. El arte problematiza desde lo poético, alumbra otros aspectos, permite miradas infrecuentes. Junto con estudiosos e investigadores, los artistas son protagonistas necesarios del proceso de memoria. El microcine del Centro Cultural de la Memoria lleva el nombre de Raymundo Gleyzer (1941-1976), cineasta, periodista y militante secuestrado y desaparecido por la última dictadura militar. Gleyzer fue uno de los más importantes referentes del cine político latinoamericano. El Microcine Raymundo Gleyzer, es un espacio de exhibición y reflexión, donde se concibe al cine como producto cultural que habilita la posibilidad de pensar acerca de los imaginarios, las percepciones y las memorias que las representaciones cinematográficas construyen constantemente. A través de ciclos, mesas redondas y seminarios se contribuye a seguir re-pensando al cine como expresión artística que lejos de plantear respuestas, insta a formular nuevas preguntas. La programación también se conforma con títulos que quedan fuera del circuito comercial, o que ya no pueden ser vistas en salas, y con un lugar en la grilla para la exhibición de cortometrajes.

Web


Subscribite al newsletter y enterate de las mejores salidas

Agenda Urbana

  • Publicá tu evento
  • Eventos actuales
  • Eventos pasados

Carteleras

  • Arte
  • Cine
  • Educación
  • Infantiles
  • Música
  • Teatro
  • Otros

Lugares

  • Publicá tu lugar
  • Bares
  • Bibliotecas
  • Casas de Subasta
  • Centros Culturales
  • Cine Clubs
  • Cines
  • Clubes Sociales
  • Espacios Verdes
  • Galerías
  • Museos
  • Teatros
  • Plataformas Virtuales
  • Otros

Protagonistas

  • Publicá tu protagonista
  • Artistas
  • Actores
  • Músicos

Acerca de

  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y Privacidad
  • Contacto
© 2025 Zibilia

  • Inicio
  • Buscá en la Agenda
  • Revista

  • Publicar

  • Ingresar
  • Registrarme