Durante todo el año, Malba Educación diseña diferentes programas y propuestas dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. La misión del área es crear puentes entre el museo y diversas comunidades, construyendo así un espacio de aprendizaje, accesible, inclusivo y plural.
Este año el equipo dedicado a infancias organizó un programa especial para las vacaciones de invierno con diferentes talleres en torno a la idea de museo y a una selección de artistas de la Colección Malba, sus temas recurrentes y sus principales técnicas.
Programación:
Taller de teatro: La trama sorpresa. Por Renzo Cozza. Lunes 18 y viernes 22 de julio a las 16:00. Sala pedagógica. Dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años.
Taller de collage: El piolín. A cargo del equipo educativo de Malba. Martes 19 de julio a las 16:00. Modalidad virtual. Dirigida a niñas y niños de 5 a 11 años acompañados por un adulto.
Taller de fanzine: La aventura de hacer un fanzine, fantasías y evocaciones sobre Yente. Por Martha de la Gente. Miércoles 20 y 27 de Julio a las 16:00. Sala Pedagógica. Dirigida a chicas y chicos de 14 a 18 años.
Taller de prácticas preciosas: Cestería. Por Silvina Romero. Jueves 21 y 28 de julio a las 16:00. Sala pedagógica. Dirigida a niñas y niños a partir de 6 años acompañados por un adulto.
Taller de prácticas preciosas: Amuletos. Por Lourdes Chicco Ruiz. Lunes 25 y viernes 29 de julio a las 16:00. Sala pedagógica. Dirigida a niñas y niños a partir de los 8 años acompañados por un adulto.
Recorrido + Taller: Quienes habitan en las obras. A cargo del equipo educativo de Malba. Lunes 18 y 25 de julio a las 11:00; Jueves 21 de julio a las 11:00; Domingos 24 y 31 de julio a las 16:00. Dirigida a niñas y niños de 5 a 11 años acompañados por un adulto.
Recorrido + Taller: Los niños de la computadora: la visita. A cargo del equipo educativo de Malba. Jueves 28 y viernes 29 de julio a las 11:00; Sábado 30 de julio a las 16:00 Dirigida a niñas y niños de 5 a 11 años acompañados por un adulto.
17ª Edición Fiesta de la lectura de invierno. Martes 26 de julio a partir de las 16:00. Escritura postal, lecturas en vivo, narraciones para infancias, recorridos nocturnos y muchas cosas más.