Sobre esta obra, dirigida por Ciro Zorzoli, su autor Gonzalo De María expresó: Que los animales son más queribles que los humanos es algo en lo que muchos estamos de acuerdo. Las razones son obvias. No hay un equivalente a Hitler entre los perros, ni siquiera el dogo argentino. Cierto: tampoco va a surgir ningún Picasso entre los mandriles. Arte y maldad son exclusivamente humanas. Somos una raza tan expresiva que podemos permitirnos un Guernica y un Hiroshima. En la pequeñísima escala de un living burgués, estas cuatro mujeres alternan entre jugar a la canasta y despellejarse. El objetivo de este deporte, pariente de la cacería y el safari, es siempre el mismo: aquel que sea más débil. Esta es mi obra de mujeres. Cuando yo era chico se había puesto de moda en el teatro comercial esta fórmula: un grupete de amigas se pasa facturas viejas. Se me ocurrió que este esquema podía ser cruzado (como los perros) con la anécdota de un poema del siglo XVIII del italiano Parini, donde el ama deja a su criada en la calle porque su mascota le tiene antipatía. La decisión de escribirla en verso apareció como una necesidad inmediata, la de dar espesor al lenguaje, la de elevar ese living y esas señoras a las categorías de la épica y el disparate. Haber encontrado cuatro bestias de actrices y un animal de director, es la coronación de mis deseos.

Autor: Gonzalo Demaria // Actores: Paola Barrientos, Eugenia Guerty, Alejandra Flechner, Marcela Guerty // Dirección: Ciro Zorzoli //

Protagonistas

Última fecha

ma

31

enero

Dejanos tu opinión

También te puede interesar