La Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires despide el año en el CAFF, adelantando temas de su tercer disco.
Esta agrupación nació en el 2008 como una propuesta musical renovadora del tango bailable; retomando el legado de las grandes orquestas del 40, su repertorio es variado y dinámico, y abarca tangos clásicos, tangos nuevos, valses, milongas, milongas-candombes y folclore argentino.
La orquesta apuesta a seguir desarrollando el género, a través de nuevas composiciones y versiones personales de tangos clásicos. Conscientes de los cambios culturales y musicales que se han producido desde los años 40 hasta la actualidad, este proyecto vuelve a plantar en escena una orquesta típica como “las de antes”, pero con la energía y la impronta de las nuevas generaciones, siendo parte de lo que algunos arriesgan a denominar como “la nueva época de oro del tango”.
Desde el año 2008 la orquesta edito dos discos, De salón (2010) y Una noche en la milonga (2013), realizo dos giras europeas 2010-2013 visitando los países de: Francia, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica y Holanda, además realizo viajes por Brasil (San Pablo) y Argentina (Tucumán, Rosario, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Chubut, Salto, Trenque Lauquen, Pehuajó, etc). En Buenos Aires se presentaron entre otros en el Festival y Mundial de Tango Buenos Aires, Centro de exposiciones, C. C. Torcuato Tasso, Teatro San Martin, Teatro 25 de Mayo, Milonga la Viruta, Salón Canning, etc.
Integrantes: Javier Arias (piano, arreglos y dirección), Patricio Peralta (contrabajo), Diego Benbassat, Nicolás Codega y Matías Rullo (bandoneones), Damián González Gantes, Julián Laquidara, Pablo Martinez Lammer y Matias Coban (violines) y Eliana Sosa (voz)