En nuestros estudios “con perspectiva de género y horizontes feministas” un conjunto de investigadoras, desde hace algunos años, intentamos hacer visibles las experiencias, las voces, las problemáticas y las demandas de un sujeto que histórica y socialmente ha pasado por ausente o invisible: las “mujeres indígenas” u “originarias”, esto es: mujeres que anclan su pertenencia identitaria e histórica en alguno de los grupos indígenas que existen en Argentina. Estos grupos y parcialidades “existen” y pre-existen a la conformación del estado-nación argentino y a los estados y territorios provinciales, y desde hace por lo menos tres décadas se los viene nombrando como “pueblos indígenas” o “pueblos originarios” debido a que así se los ha reconocido en la legislación internacional (Convenio 169 OIT) y nacional (Art. 75 de la Constitución Nacional) en tanto sujetos de derecho y sujetos de política pública y de gobierno (gubernamentalidad).

Quienes investigamos sobre problemáticas de mujeres indígenas, hayamos tenido experiencias de activismo feminista o no, arrastramos inquietudes y dilemas epistemológicos y políticos por un supuesto “poder de re-presentación” que asumimos al escribir sobre “otras mujeres” que, según se nos dice desde el feminismo poscolonial o decolonial, el feminismo urbano y de clase media dejó de lado, no consideró, invisibilizó o visibilizó sólo como víctimas a la espera de ser rescatadas. ¿Pero esta crítica, así dicha, aplica para las pocas investigaciones que se hicieron en Argentina sobre/con mujeres indígenas? El objetivo de este espacio es abrir el diálogo y el debate en torno a varios ejes que se cruzan en nuestras investigaciones con/sobre mujeres indígenas, reconociendo el carácter situado desde donde hacemos nuestro trabajo:

-Dilemas éticos, feministas y políticos al investigar y escribir sobre mujeres indígenas que se reconocen como racializadas y empobrecidas (debido al despojo territorial y cultural que vivieron sus familias y grupos a fines del siglo XIX mediante la conquista y las prácticas estatales genocidas).

-Esencialismos estratégicos, los usos políticos de las identidades indígenas y los usos estratégicos de las discusiones del ámbito académico para el activismo indígena.

-“Mujeres indígenas” como “categoría”, “identidad” y “sujeto social”.

-Dificultades y dilemas en el trabajo de campo con mujeres indígenas organizadas y no organizadas, procesos organizativos diversos en los cuales intervienen distintos actores no indígenas.

-Intervenciones en el espacio público de referentes y colectivos de mujeres indígenas organizadas: ¿etnografiar lo visible y público o los procesos menos visibles? ¿Tiene sentido seguir “etnografiando”? ¿Qué etnografiar?

-Trabajo de campo y relaciones a la luz de las críticas (y las discusiones de moda) del feminismo poscolonial y descolonial.

-Miradas críticas desde el quehacer etnográfico sobre las relaciones y violencias de género en las comunidades, barrios y territorios indígenas; sexualidad, género y disidencias.

-Dilemas políticos y feministas en nuestros encuentros con mujeres indígenas evangélicas.

-Debates sobre los tipos de agencia social de las mujeres indígenas en sus contextos.

-¿Cuánto se acercan y se alejan las miradas que producimos desde nuestras investigaciones a las realidades que viven las mujeres indígenas en sus comunidades, barrios y territorios?

-Miradas desde el activismo de mujeres indígenas sobre estas cuestiones.

Quiénes

Docente: Mariana Gómez //

Última fecha

vie

13

diciembre / 2019

También te puede interesar