Llega François Truffaut: Recordando al maestro a 40 años de su partida, un ciclo llevado adelante por Kino CNB en colaboración con el Institut Français d'Argentine y la Embajada de Francia en Argentina, dedicado a la última etapa de la filmografía del irrepetible cineasta francés.
A 40 años de su muerte, el legado de François Truffaut sigue más vigente que nunca. Con una carrera relativamente breve de 30 años, su influencia fue suficiente para cambiar la historia del cine; no solo el cine de autor, sino que también el propio Hollywood ha reconocido su impacto en el séptimo arte. Primero crítico de cine y luego pionero de la Nouvelle Vague, a lo largo de toda su carrera, Truffaut se dio el lujo de explorar diversos géneros cinematográficos, aportando su propia impronta.
El cine francés no ha vuelto a encontrar un director de tal magnitud, pero la influencia de sus films sigue presente en el cine galo de los últimos 50 años. En esta ocasión, el ciclo presenta cuatro films particularmente distintos entre sí: el drama La historia de Adela H., adaptación de las memorias de una de las hijas de Victor Hugo; La piel dura, una película coral sobre los últimos días de clases de un grupo de niños, casi en clave de comedia, pero con un trasfondo mucho más complejo de lo que parece; El último subte, ambientada durante la ocupación alemana en Francia, uno de los temas recurrentes en la obra del director; y para cerrar, Confidencialmente tuya, un policial noir con tintes de humor, un claro homenaje a su amigo Alfred Hitchcock.
PROGRAMACIÓN
Domingo 2/3, 20hs: La historia de Adela H. (L'histoire d'Adèle H.), (1975). Francia. 96 minutos.
Domingo 9/3 de marzo, 20h: La piel dura (L'argent de poche), (1976). Francia 105 minutos.
Domingo 16/3, 20h: El último subte (Le dernier métro), (1980). Francia. 131 minutos.
Domingo 23/3, 20h: ¡Confidencialmente tuya! (Vivement dimanche!) (1983) Francia 106 minutos.