A lo largo de los cuatro encuentros se desarrollarán conceptos y técnicas relacionadas al lenguaje periodístico, ya sea gráfico, audiovisual o en plataformas. El objetivo es descubrir qué es una noticia, cómo se la puede contar, las columnas de opinión, los elementos provenientes de otros géneros (policiales, narrativos, históricos) que podemos incorporar, cómo se desarrolla un sumario, cómo preparar, llevar adelante y desgrabar una entrevista.

Clase 1

¿Cómo nacen las noticias? ¿Qué es noticia y qué no? Componentes de una noticia: copete, volanta, fotos, videos, encuestas. Cabeza informativa, pirámide invertida y formas de titular. ¿Qué son las fake news?

¿Existieron siempre?

Clase 2

Géneros periodísticos: noticia, entrevista, editorial, artículo de opinión, crítica. ¿Cómo se renovaron estos géneros en las últimas décadas, cómo interactúan las noticias con los géneros literarios, policiales o históricos? ¿Cómo hacer que los contenidos que hacemos se destaquen en medio de tanta oferta mediática?

Clase 3

Otros recursos periodísticos que permiten contar historias, abordar personajes y brindar información: perfiles, crónicas, efemérides, estadísticas. Qué lugar le damos a los relatos en primera persona, a los especialistas. ¿De qué maneras estas técnicas nos sirven para acercarnos a ciertos temas? ¿Cómo abordar a los protagonistas, a las fuentes, a quienes no quieren hablar o aparecer?

Clase 4

Nuevos medios: ¿Qué cambios se dieron con la aparición de las redes sociales? ¿Cambió el criterio de noticiabilidad? ¿Hay más noticias? ¿De qué manera los buscadores filtran la información y la jerarquizan? ¿Qué lugar tienen los usuarios, los creadores de contenido, en este nuevo contexto?

MODALIDAD VIRTUAL: El curso se realiza a través de un CAMPUS VIRTUAL cuyo acceso está disponible las 24hs del día, desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Una vez a la semana, se subirán las clases al campus y se habilitará un foro para preguntas. Todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado el curso.

Quiénes

Docente: José Esses

Última fecha

jue

27

febrero

También te puede interesar