El Ártico y la Antártida son dos regiones polares que se encuentran en extremos opuestos del mundo. En ellas se inspiró el compositor argentino Nico Sorin para crear una nueva dimensión sonora.
En este concierto, Sorin estrena mundialmente su Sinfonía Ártica, compuesta en el Polo Ártico al que viajó especialmente en 2024, así como también años antes lo había hecho con la región de la Antártida, adonde “no hay lugar donde puedas estar más solo y donde te puedas conocer más a vos que en los polos geográficos. La naturaleza es la mejor fuente de inspiración, pero también es súper terapéutica y sanadora para uno mismo”, dice Sorin de su experiencia que resultó una verdadera exploración artística.
Ambas obras son una suerte de poemas sinfónicos que serán interpretados por una orquesta de grandes músicos, seleccionados especialmente para la ocasión, que dialogarán en escena con contenidos visuales inspirados en registros de imágenes del propio Sorín y material fotográfico del artista Marcelo Gurruchaga.
Este concierto se lleva a cabo con la organización del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en el Cono Sur, que lo enmarca dentro de Tendiendo Puentes: Catalunya se vive en Argentina: un ciclo de eventos que celebra la riqueza cultural que conecta a ambas regiones, fortaleciendo los lazos y creando un puente entre sus tradiciones y expresiones artísticas.
A su vez, esta presentación se articula con la muestra Antártida, belleza que se derrite. Aurora, de Paola Marzotto, que se inaugura el mismo sábado 22 de febrero en la sala 607, donde expone una serie de fotografías de toma directa y sin postproducción, que invitan a conocer, amar y cuidar nuestra naturaleza y nuestro territorio. Se podrá visitar de miércoles a domingos, de 14 a 20 h.